
– Título del Libro: La Tierra Nativa
– Autor: Isaías Gamboa Herrera
– Edición: Imprenta Departamental (audio disponible!)
– Lugar: Cali, Colombia
– Temática: Novela.
“La tierra nativa es un encanto para los que gozan con las descripciones magníficas de la naturaleza; para los que sienten en el corazón las batallas íntimas del amor; para los que sufren con la desolación de la vida en los acerbos días…” –Oswaldo Scarpetta
Nota: Esta edición fue promovida por los ex-alumnos de la Escuela Isaias Gamboa de Cali.
(Texto del Libro: Los Gamboa: Una Dinastía de Poetas”)
El día que murió Isaías Gamboa, 23 de julio de 1904, llegaron a Cali algunos ejemplares de la novela que contiene la entraña de su tierra nativa. Hados funestos así lo habían predestinado para desventura de su autor y peor desconsuelo de sus familiares y amigos.
A los pocos días de haber llegado a Cali la novela de Isaías Gamboa, el escritor Oswaldo Scarpetta, en un detenido artículo, entre otras manifestaciones hace la siguiente:
La tierra nativa es un encanto para los que gozan con las descripciones magníficas de la naturaleza; para los que sienten en el corazón las batallas íntimas del amor; para los que sufren con la desolación de la vida en los acerbos días…
Por su parte, el pedagogo y gramático antioqueño Martín Restrepo Mejía acerca de la novela antes mencionada emite este concepto:
Hay en ese libro, escrito a veces con el estilo breve y dominante de D’Anunzio y a veces con la frase amplia y fresca de Isaacs, olor de las montañuelas brisas del rumoroso
Cali, alegre y fecunda sencillez de los trabajadores de la montaña, delicadezas del amor, luchas del alma, dolores y alegrías mezclados como están en la vida. Y es a la vez una obra original, como fruto de un alma poderosa, de abundante y dominadora de los elementos del arte…